Las empresas tienen que estar en constante cambio, así que siempre buscan mejorar sus procesos para ser más rápidos y eficientes. Al fin y al cabo, esto se traduce en mayor productividad y mayores beneficios económicos en un mercado que cada vez es más competitivo. La utilización de nuevas tecnologías ayuda a alcanzar esta mejora continua que necesitan las empresas y por eso te explicamos qué es el almacenamiento en la nube y cómo puedes beneficiarte de este sistema.
El almacenamiento en la nube es un modelo de computación que permite guardar todo tipo de datos y archivos en Internet. Esto se consigue a través de una red pública de Internet o una conexión privada dedicada. Este proveedor almacena, gestiona y mantiene de forma segura los servidores de almacenamiento que son las infraestructuras encargadas de albergar los datos junto con la red para asegurar que los usuarios tengan acceso a los datos.
El almacenamiento en la nube para empresas puede realizarse a cualquier escala y de forma flexible. Permite que no sea necesario comprar y administrar la infraestructura que guarda los datos para obtener mayor agilidad, escalabilidad y durabilidad. Además, se puede acceder a los datos en cualquier lugar y momento.
El almacenamiento en la nube permite que puedas guardar todos los datos de forma rentable y escalable. Un servidor en la nube para empresas es una herramienta fundamental que aumenta drásticamente la capacidad de almacenamiento.
Otro punto a favor de este tipo de almacenamiento es que es elástico; se puede escalar y desescalar verticalmente cuando se desee. Una empresa puede adaptarse a la demanda y pagar solo por lo que está utilizando ahorrando en costes. Esto lo convierte en una de las formas más seguras de almacenamiento online y como efecto secundario permite que una empresa crezca más rápido al poder emplear los esfuerzos en otros departamentos.
A continuación, desarrollamos cada uno de los beneficios que aporta tener un servidor en la nube para empresas.
Las grandes empresas manejan millones de archivos y petabytes de datos. Es por esta razón que es fundamental escoger este tipo de almacenamiento. Permite guardar con plena seguridad grandes cantidades de datos con la opción de escalar el servicio cuando se desee y aumentar la durabilidad ahorrando mucha inversión.
Cuando se adquiere un servidor en la nube para empresas, no se necesita adquirir un hardware u otro tipo de almacenamiento que genere más gastos. Puede modificar el almacenamiento a su antojo: aumentando o disminuyendo la capacidad dependiendo de la demanda y cambiando las características de retención o rendimiento. En pocas palabras, se puede adaptar el servicio a las necesidades oportunas.
La nube funciona con una rapidez increíble; los recursos se encuentran a tan solo un clic. Esto permite a las empresas trabajar con más agilidad siendo más productivas y generando más beneficios. Además, también mejora la organización de los diferentes equipos (al tener acceso a los datos en todo momento) y se libera personal dedicado a la instalación, administración y mantenimiento.
El almacenamiento en la nube para empresas se traduce en una administración más potente de la información, incluyendo la automatización por niveles o el bloqueo de datos para asegurar el cumplimiento de los requisitos de conformidad.
Incluso se pueden generar almacenamientos multirregionales o globales. También se pueden configurar los datos para que solo admitan personas específicas reforzando la seguridad.
Adquirir las prestaciones de un servidor en la nube para empresas aporta una escalabilidad sin igual. El almacenamiento es prácticamente ilimitado, permitiendo a cualquier empresa escalar verticalmente tanto como lo necesite.
Los usuarios podrán acceder al almacenamiento desde cualquier lugar y en cualquier instante. No tendrán que preocuparse de procesos de asignación de almacenamiento complejos ni tampoco de la instalación de un hardware.
Los datos se encuentran almacenados en centros con una alta seguridad; están protegidos para proporcionar continuidad empresarial. Los proveedores de almacenamiento entienden cuáles son las necesidades de las empresas y han diseñado prestaciones que ofrecen soluciones rápidas ante cualquier problema o pérdida de redundancia.
Entre las herramientas más conocidas están el control de versiones y la replicación para conseguir que una empresa se recupere ágilmente de acciones involuntarias por parte de los usuarios y fallos que puedan tener las aplicaciones.
Como puedes ver, el almacenamiento en la nube para empresas se ha ido convirtiendo en un aspecto fundamental para salvaguardar los datos. De esta manera, las compañías pueden enfocar sus energías en otros departamentos y trabajar con mayor tranquilidad. Además, en caso de que haya un crecimiento repentino, el almacenamiento en la nube siempre tendrá la capacidad de escalar verticalmente todo lo que se necesite.
¿Qué es el almacenamiento en la nube? – Explicación del almacenamiento en la nube – AWS. (s. f.). Amazon Web Services, Inc. https://aws.amazon.com/es/what-is/cloud-storage/
Soluciones Tecnologicas SifraNext S.A. de C.V. (2022, 12 octubre). Almacenamiento Cloud ¿Qué es y como beneficia a las empresas? https://www.linkedin.com/pulse/almacenamiento-cloud-qu%C3%A9-es-y-como-beneficia-las-empresas-sifranext/?originalSubdomain=es
Te podemos ayudar en servicios como este: